jueves, 1 de octubre de 2009

El mundo es ancho y ajeno y el mundo actual


La obra por Ciro Alegría, “El mundo es ancho y ajeno”, desarrolla el tema del drama de las comunidades campesinas en su lucha contra los gamonales. Rosendo maqui, el alcalde de la comunidad de Rumi, sierra norteña, se preocupa por el progreso de su comunidad, pero se entera de que en forma ilícita Álvaro Amenabar se ha apoderado de todos los territorios que comprende la comunidad de Rumi.

De esta manera se da un enfrentamiento por sus derechos; los comuneros frente a Amenabar, este por su poder económico soborna a la ley y consigue su cometido. En la lucha participaron el fiero Vásquez, Doroteo Quispe Y Jerónimo Cahua, quienes, junto a Rosendo maqui, el cual muere golpeado en la cárcel. Lucharan por defender sus derechos.

Al igual que en la actualidad siempre hay descontentos por las diferencias económicas y sociales y gente corrupta y aprovechada que quiere obtener lo que desea sin ver lo que puede ocasionar y causar a los demás, como en este caso Amenabar que se apodero de todos los territorios de la comunidad y es más la ley no es confiable ya que recibió su dinero para que no se le opongan. Otro punto muy importante es que siempre hay personas que luchan por lo que es justo y no siempre se les escucha o si es que hay corrupción esta persona termina mal, debido a que a la gente corrupta esta persona será un obstáculo para sus planes, como lo fue Rosendo para Amenabar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario